Paraguay, celebra cada 23 de julio el Día del Ingeniero; una fecha dedicada a estos profesionales que con sus conocimientos y técnicas contribuyen al desarrollo, implementación, mantenimiento y perfeccionamiento de estructuras para la resolución de problemas que afectan la actividad cotidiana de la sociedad y de esta forma contribuyen a construir los cimientos del desarrollo del país.
A continuación, te contamos cómo nació y por qué se celebra el Día del Ingeniero en nuestro querido país Paraguay.
¿Cómo nació el Día del Ingeniero paraguayo?
El Día del Ingeniero tiene su origen el 23 de julio de 1939 cuando por medio de una declaración se establece oficialmente la creación del Centro Paraguayo de Ingenieros. Sin embargo, esta fecha también se celebra en conmemoración a la fundación en 1926 del primer centro de estudios de ingeniería en el país, por el que se conformaría el Centro de Estudiantes de Ingeniería; organización que más tarde daría lugar al gremio definitivo que celebra su fecha de fundación el 23 de julio.
Desde la creación de este centro, la visión de sus miembros ha sido la de ser referencia a nivel nacional en todos los aspectos que tienen que ver con la ingeniería. Todo con mira al cumplimiento de los objetivos del milenio.
De la misma forma, la misión ha sido la de consolidar un gremio integro, fuerte y proactivo que promueva la formación integral de los profesionales de la ingeniería con énfasis en lo tecnológico, ético, cívico y económico.
Desde aquí, les enviamos un saludo de felicitaciones a todos los ingenieros paraguayos que este 23 de julio celebran el Día del Ingeniero.