Semana Santa 2025


Semana Santa 2025

| 13 de Abril de 2025

¿Cuándo inicia la Semana Santa 2025?

La semana santa en el año 2025 inicia a partir del Domingo de Ramos 13 de Abril y finaliza el Domingo de Pascua 20 de Abril del mismo año.

La Semana Santa en Paraguay es una de las celebraciones religiosas y culturales más importantes del año. En 2025, esta festividad será vivida con intensidad tanto en las ciudades como en el campo, a través de procesiones, platos típicos, tradiciones populares y momentos de reflexión familiar.

La Semana Santa 2025 se celebrará del domingo 13 al domingo 20 de abril. Las fechas principales son:

  • Domingo de Ramos: 13 de abril
  • Jueves Santo: 17 de abril
  • Viernes Santo: 18 de abril (feriado nacional)
  • Sábado de Gloria: 19 de abril
  • Domingo de Resurrección: 20 de abril

🙏 ¿Qué se conmemora durante la Semana Santa?

La Semana Santa recuerda la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. Es un tiempo de recogimiento espiritual, oración y convivencia familiar. En Paraguay, tiene un fuerte componente comunitario y cultural, con muchas expresiones populares únicas del país.

⛪ ¿Cómo se celebra la Semana Santa en Paraguay?

  • 🚶 Procesiones en pueblos y barrios, especialmente el Viernes Santo
  • 🛐 Misas y viacrucis organizados por parroquias
  • 🍽️ Preparación y consumo de platos tradicionales de vigilia
  • 🚫 Actividades se reducen por respeto religioso (no música, no fiestas)

🍽️ ¿Qué se come en Semana Santa en Paraguay?

La gastronomía es una parte central de esta celebración. Durante la Semana Santa, especialmente el Jueves y Viernes Santo, es tradición evitar la carne roja. Estos son algunos de los platos más típicos:

  • 🫓 Chipa (especialmente la chipa tradicional y la chipa so'o)
  • 🧀 Chipa guasu (pastel de maíz con queso)
  • 🍠 Mbeju
  • 🐟 Pescado al tatakua o empanizado
  • 🥧 Kivevé y sopa paraguaya

📍 ¿Dónde vivir la Semana Santa en Paraguay?

🌄 Tañarandy (Misiones): Tradición y arte en el sur

La ciudad de San Ignacio y su comunidad Tañarandy realizan una de las celebraciones más impresionantes del país: un viacrucis viviente con antorchas, cantos y procesiones que combinan arte, fe y tradición.

⛪ Asunción: Fe en la capital

En la capital, muchas parroquias organizan misas, viacrucis y actividades culturales. Iglesias como la Catedral Metropolitana y la Iglesia de San Roque son puntos de gran actividad religiosa.

🏞️ Escapadas al interior

Además de la fe, muchas familias aprovechan para visitar el interior: sitios como Encarnación, Atyrá, Caacupé o San Bernardino ofrecen opciones de descanso y turismo cultural.

🌞 ¿Qué hacer si no sos religioso?

La Semana Santa también es ideal para disfrutar de la naturaleza o desconectarse unos días. Algunas ideas:

  • 🏕️ Acampar en parques naturales como Ybycuí o Cerro Corá
  • 🏖️ Visitar playas del río Paraná en Encarnación
  • 🧘 Retiro de descanso en posadas rurales o estancias
  • 🚶 Caminatas culturales en ciudades coloniales

📌 ¿Qué días son feriados en Paraguay durante Semana Santa?

En Paraguay, el Viernes Santo (18 de abril) es feriado nacional obligatorio. El Jueves Santo (17 de abril) es generalmente no laborable en el sector público y muchas empresas privadas también lo otorgan como día libre.

🧳 Consejos para Semana Santa 2025 en Paraguay

  • 📅 Planificá con tiempo si vas a viajar, muchos destinos se llenan
  • 🚗 Evitá los horarios pico para salir de Asunción u otras ciudades grandes
  • 🍴 Comprá chipa y productos típicos con anticipación: ¡vuelan!
  • 🛐 Si participás en eventos religiosos, respetá el silencio y las costumbres

🎯 Semana Santa en Paraguay: tradición viva que une a todos

La Semana Santa en Paraguay es una experiencia cargada de fe, identidad nacional y calidez familiar. Ya sea participando en las procesiones o compartiendo una chipa en casa, estos días nos invitan a reflexionar, compartir y celebrar nuestras raíces.


ARTÍCULOS

Conmemoración del Día del Idioma Guaraní

Conmemoración del Día del Idioma Guaraní

El Día del Idioma Guaraní es una fecha especial del calendario de Paraguay. Aquí te contamos cómo nació, por qué se celebra y cuándo es.

Por qué se conmemora el Día del Folklore Paraguayo

Por qué se conmemora el Día del Folklore Paraguayo

El Día del Folklore es una fecha especial del calendario paraguayo. A continuación te contamos cómo nació, por qué se celebra y algo más.

Origen de la Fiesta de la Asunción de la Virgen, patrona de Paraguay

Origen de la Fiesta de la Asunción de la Virgen, patrona de Paraguay

El Día de la Asunción de la Virgen es una fecha especial y feriado nacional en el calendario de Paraguay. Aquí te contamos Por qué y su origen.

Por qué se celebra el Día de la Bandera paraguaya

Por qué se celebra el Día de la Bandera paraguaya

El Día de la Bandera es una fecha especial del calendario paraguayo en el que se celebra este símbolo patrio. A continuación te contamos más.

La verdadera historia detrás del Día del Niño en Paraguay

La verdadera historia detrás del Día del Niño en Paraguay

El Día del Niño se celebra en Paraguay el 16 de agosto, una fecha especial que buscar conmemorar a los más pequeños. Conoce más aquí sobre esta efeméride.

Calendario 2021 de septiembre en Paraguay

Calendario 2021 de septiembre en Paraguay

En esta oportunidad de presentamos todas las efemérides y fechas especiales del calendario 2021 del mes de septiembre en Paraguay. Descubre qué se celebra.

Suscribete a nuestro Boletín