Cada 30 de abril se celebra en nuestro país el Día del Maestro paraguayo; una fecha muy especial que busca rendir un homenaje a todos los hombres y mujeres que han contribuido enormemente en la preparación de las futuras generaciones de Paraguay para una vida productiva.
Durante el Día del Maestro es común que las instituciones, estudiantes, padres de familia y toda la sociedad en general, les rindan un homenaje a todos los profesores que gracias a su sacrificio, esfuerzo, contribución y educación forman a los profesionales del mañana. Pero, ¿Sabes por qué se celebra el Día del Maestro el 30 de abril?
¿Cómo nació el Día del Maestro en Paraguay?
El Día del Maestro se celebra el 30 de abril debido a que durante el Congreso de Educadores que se realizó en Paraguay en el año de 1915, se decidió establecer el Día del Maestro el último día de abril como víspera del Día del Trabajador.
Uno de los maestros destacados en la historia fue Delfín Chamorro; periodista y profesor, considerado como el gramático más importante de Paraguay. Este revolucionó la enseñanza del idioma español al crear métodos de aprendizaje más pedagógicos que posibilitaron mejor el aprendizaje.
Se identifica a Chamorro como un discípulo del paraguayo Andrés Bello, otro destacado educador que dejó una gran huella en el magisterio nacional y en la enseñanza de la lengua. El Día de Maestro se celebra en honor a estos destacados docentes y a todos los demás que están comprometidos con la formación humana.