Origen de la celebración del Día del Periodista en Paraguay

Origen de la celebración del Día del Periodista en Paraguay

El Día del Periodista es una fecha especial del calendario de Paraguay que busca hacer un homenaje a todos los profesionales que se dedican a esta labor. A nivel mundial, el Día del Periodista se conmemora el 8 de septiembre, sin embargo aquí en Paraguay se celebra cada 26 de abril. ¿Quieres saber la razón? Sigue leyendo y entérate.

¿Cómo nació el Día del Periodista en Paraguay?

El Día del Periodista en Paraguay se celebra el 26 de abril porque en esta fecha se conmemora el aniversario de la primera publicación de “El Paraguayo Independiente”; primero periódico que se publicó en toda la República de Paraguay y que comenzó a circular el 26 de abril de 1845. Este hecho, sirvió para afirmar la soberanía nacional.

Este periódico nació gracias al presidente de ese entonces, Carlos Antonio López, quien impulso su creación con el fin de difundir ideas que permitieran defender la independencia de Paraguay frente a Argentina, quien insistía en negarla.

Sin embargo, después de 7 años de ininterrumpidas publicaciones, el sábado 18 de septiembre de 1852, se suspendió la publicación del periódico con su edición 118. Esto debido a que por fin, la Confederación Argentina había reconocido la total independencia de nuestro país.

Otros suceso que ratificó el 26 de abril como fecha para celebrar el Día del Periodista fue el asesinato en 1991, en plena vía pública, del periodista Santiago Leguizamón por parte de la mafia organizada vinculada al narcotráfico de la frontera con el Brasil.