Datos para entender por qué se celebra la Independencia de Paraguay el 14 y 15 de mayo

Este 14 y 15 de mayo, se celebran 210 años de la Independencia de Paraguay; fechas en las que celebramos todo lo que nos une como paraguayos y nos llena de orgullo. Pero si te preguntas por qué la Independencia de Paraguay se celebra dos días, aquí te traemos la respuesta y otros datos sobre esta fecha importante para todos.
Datos sobre la Independencia de Paraguay
- La Independencia de Paraguay se celebra dos días porque en la mañana del 14 de mayo advierten a Vicente I. Iturbe que las autoridades sabían de la revuelta que se estaba organizando. En la madrugada del 15 de mayo, Iturbe entrega la nota de intimación al gobernador Velasco. Esto convierte a Paraguay en el único país del mundo que celebra su independencia en dos días.
- Paraguay fue el segundo país de Latinoamérica que logró la independencia; el primero fue Haití fue en 1804, y el primero en hacerlo del dominio español en el Virreinato del Río de la Plata.
- En la Independencia de Paraguay no se derramó una sola gota de sangre. Esto sucede porque alrededor unos 80 soldados pusieron 6 cañones de los cuales 2 apuntaban a la casa del gobernador, quien cedió a los revolucionarios.
- El hecho que precipitó la revolución fue la presencia del teniente de Dragones, José de Abreu, quien fue enviado por la Corte portuguesa para ofrecer tropas y sostener al gobierno español.
- La primera elección de autoridades paraguayas sin intervención extranjera ocurrió el 17 de junio de 1811 en el que se eligieron 300 diputados para formar el Congreso.
- La declaración solemne de la Independencia de Paraguay se hizo en 1842.
- La Independencia de Paraguay fue reconocida internacional en diferentes momentos; Argentina la reconoció solamente en 1852, Brasil lo hizo en 1844; Bolivia y Chile en 1843, Austria en 1844 y Uruguay en 1845.
ARTÍCULOS

Conmemoración del Día del Idioma Guaraní
El Día del Idioma Guaraní es una fecha especial del calendario de Paraguay. Aquí te contamos cómo nació, por qué se celebra y cuándo es.

Los 5 lugares más lindos de Paraguay
A continuación te presentamos una lista con los cinco lugares más lindos de Paraguay. Sigue leyendo y conoce cuáles son y dónde están.

Origen de la Fiesta de la Asunción de la Virgen, patrona de Paraguay
El Día de la Asunción de la Virgen es una fecha especial y feriado nacional en el calendario de Paraguay. Aquí te contamos Por qué y su origen.

Origen de la celebración del Día del Periodista en Paraguay
El Día del Periodista en Paraguay en una fecha especial que busca homenajear a todos los profesionales que se dedican a esta labor. Te contamos más sobre la fecha.

Por qué se celebra el Día del Maestro en Paraguay
A continuación conoce por qué y como nació el Día de Maestro en Paraguay; una fecha especial dedicada a homenajear a todos los docentes del país.

Por qué se celebra el Día del Arpa Paraguaya
En esta oportunidad te contamos cómo nació y por qué se celebra el Día del Arpa Paraguaya en nuestro país; una fecha especial que tiene lugar cada 9 de junio.
Suscribete a nuestro Boletín