Feria de Tuluá

La feria de Tuluá, trae entre sus principales eventos, muestras comerciales, exhibiciones de especies menores, equinas y ganaderas, Ferias gastronómicas y artesanales, además durante los días en que se desarrolla la feria se realiza el concurso Nacional de Vaquería,

Feria de Tuluá

Feria de Tuluá en Tuluá

En una de las ciudades mas importantes del sur de Colombia se realiza, uno de los eventos comerciales y culturales mas importantes del país, la Feria de Tuluá que a la fecha, se ha convertido en una vitrina donde los empresarios, agricultores y ganaderos, pueden promocionar,  posicionar y lanzar marcas, productos o servicios, además de crear ventajas competitivas en el área de mercado donde se desenvuelvan, todo esto sin dejar atrás las actividades de tipo cultural que se encargan de amenizar la feria durante su desarrollo.

En la actualidad Tuluá que cuenta con un gran desarrollo urbanístico está posicionada como una de las ciudades mas importantes en el marco de las ferias comerciales.

La feria de Tuluá, trae entre sus principales eventos, muestras comerciales, exhibiciones de especies menores, equinas y ganaderas, Ferias gastronómicas y artesanales, además durante los días en que se desarrolla la feria se realiza el concurso Nacional de Vaquería, que entre sus actividades cuenta con pruebas de lazo, varas y barriles en las categorías  infantil, prejuvenil, juvenil y adulto.

Cabe mencionar que un evento infaltable en la feria de Tuluá es la cabalgata, en donde los asistentes pueden disfrutar de bellos ejemplares equinos provenientes de todo el país además de la destreza de sus jinetes.  

El municipio de Tuluá ubicado en la región central del departamento del Valle del Cauca. Es un eje central comercial, demográfico, cultural, industrial, financiero y agropecuario del centro del departamento. Es el cuarto municipio más poblado del Valle del Cauca, con una población aproximada de 200 000 mil habitantes.

Tiene una extensa área rural abarca desde la planicie del valle geográfico del río Cauca, las ondulaciones intermedias y la alta montaña perteneciente a la cordillera central. La ciudad se encuentra aproximadamente a 100 km de Cali y es una de las as importantes del sur de Colombia.

 

ARTÍCULOS

Conmemoración del Día del Idioma Guaraní

Conmemoración del Día del Idioma Guaraní

El Día del Idioma Guaraní es una fecha especial del calendario de Paraguay. Aquí te contamos cómo nació, por qué se celebra y cuándo es.

Por qué se conmemora el Día del Folklore Paraguayo

Por qué se conmemora el Día del Folklore Paraguayo

El Día del Folklore es una fecha especial del calendario paraguayo. A continuación te contamos cómo nació, por qué se celebra y algo más.

Origen de la Fiesta de la Asunción de la Virgen, patrona de Paraguay

Origen de la Fiesta de la Asunción de la Virgen, patrona de Paraguay

El Día de la Asunción de la Virgen es una fecha especial y feriado nacional en el calendario de Paraguay. Aquí te contamos Por qué y su origen.

Por qué se celebra el Día de la Bandera paraguaya

Por qué se celebra el Día de la Bandera paraguaya

El Día de la Bandera es una fecha especial del calendario paraguayo en el que se celebra este símbolo patrio. A continuación te contamos más.

La verdadera historia detrás del Día del Niño en Paraguay

La verdadera historia detrás del Día del Niño en Paraguay

El Día del Niño se celebra en Paraguay el 16 de agosto, una fecha especial que buscar conmemorar a los más pequeños. Conoce más aquí sobre esta efeméride.

Calendario 2021 de septiembre en Paraguay

Calendario 2021 de septiembre en Paraguay

En esta oportunidad de presentamos todas las efemérides y fechas especiales del calendario 2021 del mes de septiembre en Paraguay. Descubre qué se celebra.

Suscribete a nuestro Boletín