Festival de Jazz de Mompóx
El Festival de Jazz de Mompox se ha venido realizando desde el año 2012, con el objetivo de posicionar a la ciudad de Mompox como uno de los mayores destinos culturales y turisticos en Colombia.

Festival de Jazz de Mompóx en Santa Cruz De Mompox
La hermosa villa de Santa Cruz de Mompox en el municipio de Bolívar, servirá de escenario para uno de los eventos musicales más importantes de Colombia en la actualidad, El Festival de Jazz de Mompox, que desde hace 4 años se viene realizando y es un punto de encuentro para todos aquellos que quieren disfrutar de la belleza arquitectónica de este pueblo y fusionarla con la música y el arte.
El Festival de Jazz de Mompox a pesar de su juventud se ha venido perfilando entre los mejores de su género no solo a nivel nacional sino internacional, esto se debe a que reúne a los mejores exponentes musicales del jazz de Latinoamérica.
Este evento, que se lleva a cabo a principios del mes de octubre hasta la fecha ha contado con la presencia de figuras del Jazz y otros géneros como: el saxofonista Justo Almario; el violinista Alfredo de la Fe; el pianista Alfredo Rodríguez; el cuarteto de la Big Band de la Universidad de Tennessee; la cantante Maía, Monsieur Periné y ChocQuibTown, entre otros.
Mompox, llamada antiguamente Santa Cruz de Mompox, es municipio ubicado en el departamento de Bolívar, en la margen izquierda de uno de los brazos del río Magdalena. Este con su otro brazo lo rodea para formar la isla de Mompox, también denominada "Depresión Momposina".
En mérito al estado de conservación de su centro histórico, fue declarada Monumento Nacional en 1959 y Patrimonio de la Humanidad por las UNESCO en 1995. Mompox limita con los municipios de Pinillos y San Fernando. Su cabecera municipal está a 248 km de Cartagena de Indias, capital del departamento.
El Festival de Jazz de Mompox se ha venido realizando desde el año 2012, con el objetivo de posicionar a la ciudad de Mompox como uno de los mayores destinos culturales y turisticos en Colombia.
Ferias y Fiestas de Octubre
ARTÍCULOS

Conmemoración del Día del Idioma Guaraní
El Día del Idioma Guaraní es una fecha especial del calendario de Paraguay. Aquí te contamos cómo nació, por qué se celebra y cuándo es.

Por qué se conmemora el Día del Folklore Paraguayo
El Día del Folklore es una fecha especial del calendario paraguayo. A continuación te contamos cómo nació, por qué se celebra y algo más.

Origen de la Fiesta de la Asunción de la Virgen, patrona de Paraguay
El Día de la Asunción de la Virgen es una fecha especial y feriado nacional en el calendario de Paraguay. Aquí te contamos Por qué y su origen.

Por qué se celebra el Día de la Bandera paraguaya
El Día de la Bandera es una fecha especial del calendario paraguayo en el que se celebra este símbolo patrio. A continuación te contamos más.

La verdadera historia detrás del Día del Niño en Paraguay
El Día del Niño se celebra en Paraguay el 16 de agosto, una fecha especial que buscar conmemorar a los más pequeños. Conoce más aquí sobre esta efeméride.

Calendario 2021 de septiembre en Paraguay
En esta oportunidad de presentamos todas las efemérides y fechas especiales del calendario 2021 del mes de septiembre en Paraguay. Descubre qué se celebra.
Suscribete a nuestro Boletín