Fiestas de Santa Bárbara / Fiestas de la Araucanidad

Esta festividad hace parte del patrimonio intangible de los araucanos, debido que enaltece los valores folclóricos llaneros como expresión de la identidad, el endemismo y la idiosincrasia de una región muy marcada por su historia.

Fiestas de Santa Bárbara / Fiestas de la Araucanidad

Fiestas de Santa Bárbara / Fiestas de la Araucanidad en Arauca

Arauca ciudad capital del departamento que lleva el mismo nombre, es un pueblo mágico, llanero  ubicado en los límites con Venezuela. Este municipio anualmente celebra la fiesta de Santa Bárbara a partir del 4 Diciembre. Dicha festividad incluye un gran número de actividades y evento.

Consolidadas dentro del llano araucano, Las fiestas de Santa Bárbara, son un espacio de reencuentro con las expresiones autóctonas que permiten la permanencia de una identidad llanera, aspecto que en esta región es tradicional, en donde la convergencia cultural entre Colombia y Venezuela también toma un papel muy importante.

Esta festividad también hace parte del patrimonio intangible de los araucanos, debido que enaltece los valores folclóricos llaneros como expresión de la identidad, el endemismo y la idiosincrasia de una región muy marcada por su historia. Tradicional y muy autóctona hace de este festival una fiesta de la araucanidad.

Dentro de los eventos que visitante y locales podrán apreciar están:

  • Arboladas

  • Concurso de Coleo

  • Concurso de la música llanera

  • Joropodromo Araucano

  • Concierto de artista Nacionales y extranjeros

  • Feria Gastronómica

  • Fiesta De Integración Colombo Venezolana.

  • Desfile de Comparzas 

 

Arauca es un municipio colombiano, capital del departamento de Arauca. Su nombre completo es Villa de Santa Bárbara de Arauca y está localizada sobre el margen sur del río que lleva el mismo nombre. Limita con Venezuela al norte, con la cual está conectada mediante el Puente Internacional José Antonio Páez y se comunica por vía terrestre hacia el centro de Colombia mediante la Ruta de los Libertadores que une a las ciudades de Caracas y Bogotá.

La ciudad se destaca por el comercio binacional, el petróleo y ganadería. Su localización en la zona limítrofe entre Colombia y Venezuela ha permitido que existan fuertes vínculos con el estado Apure y Táchira.

La divisa oficial en Colombia es el Peso colombiano y por ende es la de circulación oficial, sin embargo y debido a su proximidad con Venezuela el Bolívar es aceptado por la gran mayoría de establecimientos comerciales.

 

ARTÍCULOS

Conmemoración del Día del Idioma Guaraní

Conmemoración del Día del Idioma Guaraní

El Día del Idioma Guaraní es una fecha especial del calendario de Paraguay. Aquí te contamos cómo nació, por qué se celebra y cuándo es.

Por qué se conmemora el Día del Folklore Paraguayo

Por qué se conmemora el Día del Folklore Paraguayo

El Día del Folklore es una fecha especial del calendario paraguayo. A continuación te contamos cómo nació, por qué se celebra y algo más.

Origen de la Fiesta de la Asunción de la Virgen, patrona de Paraguay

Origen de la Fiesta de la Asunción de la Virgen, patrona de Paraguay

El Día de la Asunción de la Virgen es una fecha especial y feriado nacional en el calendario de Paraguay. Aquí te contamos Por qué y su origen.

Por qué se celebra el Día de la Bandera paraguaya

Por qué se celebra el Día de la Bandera paraguaya

El Día de la Bandera es una fecha especial del calendario paraguayo en el que se celebra este símbolo patrio. A continuación te contamos más.

La verdadera historia detrás del Día del Niño en Paraguay

La verdadera historia detrás del Día del Niño en Paraguay

El Día del Niño se celebra en Paraguay el 16 de agosto, una fecha especial que buscar conmemorar a los más pequeños. Conoce más aquí sobre esta efeméride.

Calendario 2021 de septiembre en Paraguay

Calendario 2021 de septiembre en Paraguay

En esta oportunidad de presentamos todas las efemérides y fechas especiales del calendario 2021 del mes de septiembre en Paraguay. Descubre qué se celebra.

Suscribete a nuestro Boletín