Festival Internacional del Teatro
El festival Internacional de teatro de Manizales es capaz de alojar a delegaciones de más de 50 países y un número record de 8000 artistas en todo el ambito de las artes teatrales y la dramaturgia

Festival Internacional del Teatro en Manizales
En la hermosa ciudad de Manizales, todos los meses de agosto se realiza una de las festividades culturales a puertas abiertas más importantes de Colombia, se trata del Festival de Teatro de Manizales.
Esta celebración anualmente acoge alrededor de 40 delegaciones de diferentes países del mundo, más de 700 compañías teatrales y alrededor de 6 mil 500 artistas. Con 4 décadas de historia esta fiesta cultural internacional, es considerada el primer punto de encuentro para la dramaturgia en América Latina.
La ciudad de Manizales es la capital del departamento de Caldas y la capital cafetera de Colombia. Esta ciudad está ubicada en el centro occidente de Colombia, sobre la Cordillera Central de los Andes, cerca del Nevado del Ruiz. Forma parte del llamado Triángulo del café.
Con un área metropolitana conformada por los municipios de Manizales, Neira, Chinchiná,Villamaría y Palestina, Manizales, llega a una población cercana a los 554.594 habitantes, esta ciudad es también conocida como la subregión Centro-sur de Caldas.
Hace parte, junto con Risaralda, Quindío, el nor-occidente de Tolima, el Norte del Valle y el suroeste antioqueño del eje cafetero colombiano.
Manizales es denominada la "Ciudad de las Puertas Abiertas" gracias a la cordialidad de su gente. También se le conoce como "Manizales del Alma" debido a un pasodoble taurino que lleva su nombre, igualmente como "La Perla del Ruiz", "La Capital del Afecto", "La Capital Mundial del Café" y como "La Colina Iluminada".
Está comunicada por carreteras con algunas de las principales ciudades del país como Bogotá, Medellín, Cali y el resto del Eje Cafetero.
Historia del festival internacional de teatro de Manizales
El Festival Internacional de Teatro de Manizales creado en 1968 es el evento teatral más antiguo del continente, surgió en una época en la que en América Latina no existían ni eventos, ni festividades de teatro porque el ambiente revolucionario de la época no daba pie para este tipo de eventos.
La idea de realizar un Festival de Teatro en Manizales surgió de la mano de Carlos Ariel Betancur, entonces presidente de la Sociedad Procultura de Manizales, que después de mucho esfuerzo y capacidad de gestión pudo lograr que se realizara la primera versión de este evento cultural en el año de 1968.
El objetivo del primer Festival era claro y buscaba promover el desarrollo de la actividad teatral como medio de expresión estética de la juventud del continente y como instrumento de integración cultural latinoamericana.
Hoy en día este evento es considerado uno de los más importantes de Suramérica, capaz de alojar a delegaciones de más de 50 países y un número record de 8000 artistas de todo el ambito de las artes teatrales y la dramaturgia.
Ferias y Fiestas de Agosto
ARTÍCULOS

Conmemoración del Día del Idioma Guaraní
El Día del Idioma Guaraní es una fecha especial del calendario de Paraguay. Aquí te contamos cómo nació, por qué se celebra y cuándo es.

Por qué se conmemora el Día del Folklore Paraguayo
El Día del Folklore es una fecha especial del calendario paraguayo. A continuación te contamos cómo nació, por qué se celebra y algo más.

Origen de la Fiesta de la Asunción de la Virgen, patrona de Paraguay
El Día de la Asunción de la Virgen es una fecha especial y feriado nacional en el calendario de Paraguay. Aquí te contamos Por qué y su origen.

Por qué se celebra el Día de la Bandera paraguaya
El Día de la Bandera es una fecha especial del calendario paraguayo en el que se celebra este símbolo patrio. A continuación te contamos más.

La verdadera historia detrás del Día del Niño en Paraguay
El Día del Niño se celebra en Paraguay el 16 de agosto, una fecha especial que buscar conmemorar a los más pequeños. Conoce más aquí sobre esta efeméride.

Calendario 2021 de septiembre en Paraguay
En esta oportunidad de presentamos todas las efemérides y fechas especiales del calendario 2021 del mes de septiembre en Paraguay. Descubre qué se celebra.
Suscribete a nuestro Boletín