Festival Internacional de Música Popular Amazónica el "Pirarucú de Oro"

Este festival, es una tradición en el Amazonas, donde año tras año en la Concha Acústica del Parque Orellana, participan los músicos, compositores y cantantes de todo el Departamento y la frontera amazónica.

Festival Internacional de Música Popular Amazónica el

Festival Internacional de Música Popular Amazónica el "Pirarucú de Oro" en Leticia

El Festival internacional de música popular amazonense "El Pirarucú de Oro", se realiza anualmente en la ciudad de Leticia, Amazonas. Este evento es un espacio donde la cultura, la música y el talento se hacen presentes, en un festival que reúne los principales exponentes y representantes la cultura y la música amazonense.

Este festival recibe su nombre del pez “Pirarucú” una de las especies más reconocidas y apetecibles en el amazonas. Además esta celebración tiene como eje central, la integración cultural de Colombia, con los países bañados por el rio amazonas.

En el marco de este certamen los participantes compiten en las siguientes categorías:

  • MURGAS LETICIANAS: En esta categoría se mide la interpretación de temas regionales o locales.

  • CANTANTES AFICIONADOS: Categoría donde cada participante interpreta un tema diferente en cualquier de los ritmos populares de la región, acompañado de un grupo que estará tocando en vivo.

  • MONTAJE MUSICAL DE DANZA: Esta categoría va desde el montaje de música, desde lo popular, con representación de escenas cotidianas, apoyadas de coreografía y escenografía.

Historia

El Festival internacional de música popular amazonense se realiza desde el año 1987 y se ha venido efectuando a finales del mes de noviembre de manera ininterrumpida.

El objetivo de esta festividad es crear una convergencia cultural entre los países bañados por el rio amazonas, además de conservar las tradiciones que materializan la identidad que representa el folclor amazónico.

Este festival, es una tradición en el Amazonas, donde año tras año en la Concha Acústica del Parque Orellana, participan los músicos, compositores y cantantes de todo el Departamento y la frontera amazónica.

 

Leticia es un municipio colombiano localizado en el extremo sur del país. Es la capital del Departamento del Amazonas. A pesar de estar alejada de los principales centros urbanos del país, sin comunicación por carretera, constituye un nexo comercial importante con Brasil, debido a su situación de ciudad limítrofe sobre el río Amazonas y cercana al hito tripartito con Perú y Brasil.

Actualmente reúne casi el 60% de la población del departamento y la mayor parte indígena de diversas comunidades como: los Huitotos, Ingas, Tucanos, Ticunas y Nukak. La ciudad tiene un gran crecimiento demográfico y técnicamente forma una sola ciudad con el municipio brasileño de Tabatinga.

ARTÍCULOS

Conmemoración del Día del Idioma Guaraní

Conmemoración del Día del Idioma Guaraní

El Día del Idioma Guaraní es una fecha especial del calendario de Paraguay. Aquí te contamos cómo nació, por qué se celebra y cuándo es.

Por qué se conmemora el Día del Folklore Paraguayo

Por qué se conmemora el Día del Folklore Paraguayo

El Día del Folklore es una fecha especial del calendario paraguayo. A continuación te contamos cómo nació, por qué se celebra y algo más.

Origen de la Fiesta de la Asunción de la Virgen, patrona de Paraguay

Origen de la Fiesta de la Asunción de la Virgen, patrona de Paraguay

El Día de la Asunción de la Virgen es una fecha especial y feriado nacional en el calendario de Paraguay. Aquí te contamos Por qué y su origen.

Por qué se celebra el Día de la Bandera paraguaya

Por qué se celebra el Día de la Bandera paraguaya

El Día de la Bandera es una fecha especial del calendario paraguayo en el que se celebra este símbolo patrio. A continuación te contamos más.

La verdadera historia detrás del Día del Niño en Paraguay

La verdadera historia detrás del Día del Niño en Paraguay

El Día del Niño se celebra en Paraguay el 16 de agosto, una fecha especial que buscar conmemorar a los más pequeños. Conoce más aquí sobre esta efeméride.

Calendario 2021 de septiembre en Paraguay

Calendario 2021 de septiembre en Paraguay

En esta oportunidad de presentamos todas las efemérides y fechas especiales del calendario 2021 del mes de septiembre en Paraguay. Descubre qué se celebra.

Suscribete a nuestro Boletín